El minimalismo surge a finales de los años 60 en Nueva York con las ideas del arquitecto Ludwig Mies Van Der Rohe, uno de los arquitectos más prestigiosos de este siglo.
Pero fue en la década de los 70 cuando entra en auge con el fin de reaccionar a la sobrecarga estética de la época (principalmente el Pop Art).
Trucos para aplicar el minimalismo:
- Colores: una de sus principales características es la aplicación de colores puros con fondos monocromáticos. También puedes incluir el negro o los tostados. Para destacar algún elemento decorativo puedes emplear algún tono más vivo, puede ser un cojín, una alfombra o un detalle único.
- Textiles: se deben usar textiles lisos y sencillos, evitando todo tipo de estampados. Apostar por linos o lonetas en tonos claros como el marfil es un total acierto. Por otro lado, las cortinas deben ser blancas o crudas, que dejen pasar la luz para aportar luminosidad a la estancia o, simplemente, prescindir de ellas.
- Muebles: la austeridad en en el diseño y la cantidad de los mismos son básicos en la decoración minimalista. Los muebles modernos y sencillos que cumplan su funcionalidad son los más adecuados para este estilo.
- Materiales: debes optar por materiales naturales como la madera, hormigón, vidrio, acero, piedras, mínimamente manipulados.
- Paredes: respecto a las paredes debemos evitar sobrecargarlas. Paredes lisas en tonos claros es la clave del minimalismo.
En resumen, el minimalismo se basa en la famosa frase “menos es más” por lo que todas las piezas que entren en tu casa deben cumplir una función.
Despejar cualquier estancia de elementos puramente ornamentales, usar colores claros y materiales lo más naturales posibles será clave para llevar tu casa al estilo minimalista.
581 comentarios en «MINIMALISMO. TRUCOS PARA DECORAR»
Los comentarios están cerrados.
Thanks for finally talking about > MINIMALISMO. TRUCOS PARA DECORAR » THE
SWEET DECO < Loved it!